
Clinica Veterinaria
Braquiovet
Horario de Atención : Lunes a Domingo 24 horas
![]() | ![]() | ![]() |
|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Los perros y gatos braquicéfalos son aquellos que tienen un cráneo corto y ancho, lo que les da una apariencia de cara plana. Esta característica anatómica puede llevar a una serie de problemas de salud, conocidos como el síndrome braquiocefálico.
​​Características de los animales braquicéfalos:
​
-
Hocico corto: Esta es la característica más distintiva.
-
Narinas estenóticas: Orificios nasales estrechos que dificultan la respiración.
-
Paladar blando alargado: El paladar blando, que separa la cavidad nasal de la oral, puede ser demasiado largo y obstruir las vías respiratorias.
-
Tráquea estrecha: La tráquea, el conducto que lleva el aire a los pulmones, puede ser más estrecha de lo normal.
-
Pliegues en la laringe: Pueden tener exceso de tejido en la laringe.
-
Exoftalmos: Ojos protuberantes.​
Razas comunes:
​
-
Perros: Bulldog francés, bulldog inglés, pug, bóxer, shih tzu, pequinés, boston terrier.
-
Gatos: Persa, exótico de pelo corto, himalayo.​
Problemas de salud asociados:
​
-
Dificultad respiratoria: La obstrucción de las vías respiratorias superiores puede causar dificultad para respirar, especialmente durante el ejercicio, el calor o el estrés.
-
Ronquidos y resoplidos: La respiración ruidosa es común en los animales braquicéfalos.
-
Intolerancia al calor: La dificultad para respirar dificulta la regulación de la temperatura corporal, lo que los hace más propensos a sufrir golpes de calor.
-
Problemas oculares: Los ojos protuberantes son más susceptibles a lesiones y enfermedades.
-
Problemas dentales: La forma del cráneo puede causar apiñamiento dental y maloclusión.
-
Problemas digestivos: Pueden tener dificultad para tragar y regurgitar alimentos.
-
Problemas durante el parto: Las hembras braquicéfalas a menudo requieren cesáreas debido al tamaño de la cabeza de los cachorros.
Cuidados especiales:
​
-
Control del peso: El sobrepeso empeora los problemas respiratorios.
-
Evitar el ejercicio excesivo: Especialmente en climas cálidos y húmedos.
-
Utilizar arneses en lugar de collares: Para evitar la presión sobre la tráquea.
-
Proporcionar un ambiente fresco: Para ayudar a regular la temperatura corporal.
-
Considerar la cirugía: En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para corregir las anomalías de las vías respiratorias.
-
Vigilancia constante: Ante cualquier signo de dificultad respiratoria, es crucial acudir al veterinario de inmediato.​
Es importante tener en cuenta que no todos los animales braquicéfalos experimentarán todos estos problemas de salud. Sin embargo, es fundamental estar informado sobre los riesgos y tomar las precauciones necesarias para garantizar su bienestar.
Parto de Animales Braquicefalicos




El parto en animales braquicéfalos presenta desafíos únicos debido a las características anatómicas de estas razas. Estas son algunas de las consideraciones clave:
​
Dificultades comunes:
​
-
Tamaño de la cabeza de los cachorros:
-
Los cachorros braquicéfalos suelen tener cabezas relativamente grandes en comparación con el canal de parto de la madre. Esto puede dificultar o imposibilitar el parto natural.
-
​
-
Problemas respiratorios en la madre:
-
Las hembras braquicéfalas a menudo tienen dificultades respiratorias debido a su síndrome braquicéfalo. El estrés y el esfuerzo del parto pueden exacerbar estos problemas, poniendo en peligro tanto a la madre como a los cachorros.​
-
​​
-
Mayor riesgo de distocia:
-
La distocia, o parto difícil, es mucho más común en razas braquicéfalas. Esto puede requerir intervención veterinaria urgente.
-
​​
-
Malformaciones congénitas:
-
Estudios han revelado que los cachorros braquicéfalos tienen una mayor probabilidad de tener malformaciones congénitas.
-
Consideraciones veterinarias:
​
-
Cesárea programada:​
-
Monitoreo cercano: Durante el parto, es crucial un monitoreo veterinario cercano para detectar cualquier signo de dificultad respiratoria o distocia.
-
Cuidados neonatales: Los cachorros braquicéfalos pueden requerir cuidados neonatales especiales debido a posibles problemas respiratorios o malformaciones.
-
​
Debido a los riesgos asociados con el parto natural, las cesáreas programadas son comunes en razas braquicéfalas. Esto permite un control preciso del proceso y minimiza el estrés para la madre y los cachorros.​​
​​​
Razas afectadas:
​
Perros: Bulldog francés, bulldog inglés, pug, bóxer, shih tzu, pequinés, boston terrier.
Gatos: Persa, exótico de pelo corto, himalayo.
Recomendaciones:
​
-
Si tienes una mascota braquicéfala, es fundamental trabajar en estrecha colaboración con un veterinario experimentado en estas razas.
-
Planifica el parto con anticipación y considera la cesárea programada como una opción segura.
-
Asegúrate de que tu mascota reciba atención veterinaria prenatal y postnatal adecuada.
En resumen, el parto en animales braquicéfalos requiere una atención especial y una planificación cuidadosa para garantizar la seguridad de la madre y los cachorros.​​










